Se incrementa la ciberdelincuencia en tiempos del coronavirus
Debido a la pandemia del coronavirus la delincuencia no se detiene y ha encontrado una vía para seguir haciendo sus fechorías a través de mensajes por celular o correo electrónico. Para ello se está utilizando el nombre de empresas reconocidas.
Un caso corresponde a Netflix, los delincuentes han lanzado mensajes que ofrecen pases gratis para su plataforma durante el periodo de aislamiento. Estos mensajes llegan acompañados de links con el título: ¡En esta cuarentena obtén una cuenta gratis!, al ingresar al link el usuario se expone a que le roben sus datos bajo la modalidad de pishing.
Otra compañía afectada por la ciberdelincuencia es Google. Se ha difundido mensajes por correo electrónico a diversos usuarios con premios como un Motorola Moto Z2 Play gracias al número de IP. Para hacerse acreedor al premio solo deben responder un conjunto de preguntas, dándole clic a respuestas con links maliciosos que roban los datos del celular o la computadora.
Las entidades estatales también han sido víctimas de estos casos. En Argentina se ha difundido un boletín por correo con un falso decreto del poder ejecutivo que llevaba un link malicioso cuya finalidad era robar datos personales del usuario.
En Perú se ha tomado la decisión de brindar un bono de S/.380 soles a las personas en pobreza extrema. Luego de tomada esta medida, ha comenzado a circular mensajes por correo electrónico y celular donde piden que las personas beneficiadas actualicen sus datos a través de un link malicioso para recibir el bono.
La principal recomendación en estos casos, es acudir a fuentes oficiales y no darle clic a links maliciosos, muy conocidos por la modalidad de pishing.