Villavicencio y Digitas Buenos Aires Presentan la Campaña #2minutos4segundos: Reflexión sobre el Impacto del Uso del Agua en el Mundo Digital

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, el uso de la inteligencia artificial se ha convertido en un fenómeno global. Recientemente, las imágenes inspiradas en el estilo Studio Ghibli se hicieron virales gracias a herramientas de IA, permitiendo a cualquier persona generar su propia imagen con facilidad. Sin embargo, este trend viral también dejó al descubierto un dato alarmante: la cantidad de agua necesaria para mantener funcionando los servidores que permiten el uso de estas herramientas alcanzó los 216 millones de litros en solo una semana.
Con el objetivo de concienciar sobre este impacto en el consumo de recursos, Villavicencio, en colaboración con Digitas Buenos Aires, lanzó la campaña #2minutos4segundos, que invita a reflexionar sobre el uso del agua en la era digital. La marca, reconocida por su compromiso con la preservación de la naturaleza, busca promover una relación más consciente con el planeta, sin ser en contra del uso de la tecnología, sino a favor de comprender sus efectos.
Carolina Gallego, directora de marketing y R&D de Aguas de Origen, expresó: «No se trata de dejar de usar tecnología, sino de usarla con conciencia». A través de esta campaña, Villavicencio quiere visibilizar los impactos ambientales del uso de recursos, fomentando una conexión saludable con el medioambiente. El mensaje de la campaña es claro: reflexionar sobre el consumo de agua mientras continuamos disfrutando de las comodidades que nos ofrece la tecnología.